
El Campeonato de España de la categoría se ha disputado del 26 al 30 de diciembre en el pabellón Díaz Miguel de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Los combinados de Castilla y León no han logrado clasificarse para la fase final de los Nacionales, sin embargo, las selecciones autonómicas han ido de menos a más tanto en resultados como en competitividad en su participación en esta ronda inicial.
Los encuentros pueden verse a través de los enlaces.
JORNADA 1 DÍA 26
Castilla y León 1 – 4 Canarias Juvenil
La Selección Sub19 de fútbol sala ha comenzado el Campeonato con una derrota frente a la selección canaria (1-4). En el encuentro, los primeros minutos estuvieron marcados por la intensidad que impusieron ambas selecciones y por las ocasiones generadas. En el minuto 6 la selección canaria lograba ponerse por delante en el marcador gracias a una buena combinación con su pívot, que descargó de cara para que su compañero finalizase la jugada.
En lugar de venirse abajo, la selección de Castilla y León incrementó la intensidad del juego.
Hasta tal punto que, en el minuto 9, David lograba el tanto de la igualada en un córner. El partido volvía a estar empatado.

A penas dos minutos después, los canarios marcaron el segundo, pero el gol no subió al marcador debido a que el colegiado señaló una falta previa al portero castellano y leonés. A partir de ese momento y hasta llegar al descanso, la tónica dominante fue la alta intensidad y la sucesión de ocasiones para ambos conjuntos.

Justo antes del descanso, la selección canaria gozó de una contra que terminó, después de que el balón se colase entre las piernas de Alonso, en lo que sería el 1-2. Así se llegaría al intermedio del choque. Las dos selecciones estaban en una dinámica diferente, la de Castilla y León negativa y la de Canarias muy positiva.
La segunda parte comenzó como terminó la primera. Tanto es así que en el primer minuto del segundo periodo el delantero canario aprovecharía una presión sobre Alonso para hacerse con el balón y lograr anotar el 1-3.

Desde ese momento la selección de Castilla y León fue consciente de que tenía que tratar de proponer algo más. Tuvieron el control de la posesión, pero no el dominio del partido. La selección canaria tenía muy claro su plan y se sentía muy cómoda en labores defensivas. Incluso lograba crear peligro en alguna transición a través de pases a la espalda de la defensa rival.
La selección castellano y leonesa se volcó completamente en el ataque, utilizando el portero-jugador desde el minuto 33. El tiempo corría, las ocasiones apenas llegaban y el marcador seguía igual. Con todo el equipo, incluido el portero-jugador, en el campo rival; una pérdida permitió al portero canario probar suerte desde su propia área y poner lo que sería el definitivo 1-4 en el marcador.

JORNADA 2 DÍA 27
MURCIA 4 – 2 CASTILLA Y LEÓN CADETE
La selección Sub16 ha arrancado su andadura en el Campeonato Nacional con una derrota ante la selección de la Región de Murcia, en un partido marcado por la alta intensidad que han impuesto ambos conjuntos.
En los primeros minutos del partido se sucedieron las ocasiones por parte de los dos combinados, eso sí, sin llegar a concretar ninguna. Fue en el minuto 8 cuando la selección murciana consiguió adelantarse en el marcador al aprovechar un fallo en la marca de la defensa castellanoleonesa.

La selección de Castilla y León no se vino abajo tras el gol rival, y tuvo el dominio de la mayoría del tiempo que restaba de la primera parte. Tras acumular varias llegadas, llegó el gol del empate. El encargado de anotarlo fue Iván González, al convertir una falta centrada con un disparo potente. Con este empate a uno se llegó al descanso.
Al comienzo de la segunda parte, la selección de la Región de Murcia salió a la pista con un punto más de intensidad que sus rivales. Esto hizo que en el primer minuto del segundo periodo consiguieran volverse a poner por delante.

El segundo gol de los murcianos provocó que su confianza aumentase y que dominasen el juego durante los próximos 5 minutos. En el minuto 26 la selección castellano y leonesa comenzó a recuperar levemente el nivel que mostró en la primera parte, pero el control del juego seguía siendo del contrario.
El minuto 13 sería fatídico para la Selección de Castilla y León. Recibiría el tercer gol después de que un futbolista rival rematase a placer un balón que había quedado muerto dentro del área como consecuencia de un rebote. Y, después de un tiempo muerto, llegó el 4 gol de la selección de la Región de Murcia.

En el minuto 34, los castellanos y leoneses tenían que ir a por el partido. Comenzó la actuación de portero-jugador. Pero, a pesar de volcarse de lleno en el ataque, no eran capaces de conseguir crear peligro. La elección del último pase no era la adecuada, el tiempo corría y seguían tres goles por debajo en el marcador.
A falta de dos minutos para acabar el partido, Sergio Fernández conseguía acortar esa distancia tras al rematar un balón en el segundo palo. Pese al ímpetu mostrado por la Selección de Castilla y León el marcador no se movería más. El partido terminó con victoria murciana por dos goles a cuatro.

La imagen mostrada por la selección Sub16 ha sido buena pese al resultado final. Los seleccionados tratarán de redimirse mañana ante la selección de Castilla La-Mancha a las 19:00. Igualmente, entrarán en escena los Sub19, a las 10 horas frente a Murcia
JORNADA 3 DÍA 28
Castilla y León 1 – 3 Murcia Juvenil
Nueva derrota de la Selección Sub19, esta vez ante la selección de la Región de Murcia. En este segundo partido las sensaciones fueron muy diferentes a las del primero, la intensidad aplicada fue alta y la imagen mostrada, positiva.
El inicio del encuentro estuvo marcado por la alta intensidad que aplicaron los dos combinados. En el tercer minuto de partido la Selección de Castilla y León logró ponerse por delante en el marcador. El autor del gol fue Iván, que prolongó el disparo de Diego en una falta desde tres cuartos de campo.

Tras el gran comienzo de partido de los castellanos y leoneses, los murcianos comenzaron a hacerse con el control del partido. La velocidad de su juego era alta y las ocasiones se iban sucediendo. Ninguna de ellas consiguió ser materializada debido al gran trabajo defensivo de Castilla y León. Una selección que no se achicaba y que trataba de hacer daño aprovechando todas las opciones de montar transiciones ofensivas muy rápidas.
A pesar de la solidez defensiva y de las buenas intervenciones de Alonso, el portero castellano y leonés, la selección de la Región de Murcia consiguió empatar el partido en el minuto 16. Desde ese momento y hasta el descanso, los murcianos aumentaron la intensidad. Pero la Selección de Castilla y León supo aguantar bien las arremetidas rivales.

La segunda parte arrancó tal y como terminó la primera, la selección murciana proponiendo y la castellano y leonesa defendiendo con intensidad. Así se intercalaban posesiones largas con contraataques fulgurantes.
En el minuto 26, los murcianos estrellaron un balón en el palo y, dos minutos después, el balón acabaría dentro de la portería (2-1). Un disparo desde tres cuartos de campo entró por la escuadra superior izquierda, prácticamente imposible para Alonso.

La balanza se inclinaba del lado de los del mediterráneo, y estos intentaban aprovechar la inercia del partido para tratar de sentenciarlo. La predisposición estaba ahí, pero no tuvieron acierto en los últimos metros.
Tras un tiempo muerto la dinámica del partido cambiaría, desde ese momento parecía que Castilla y León comenzaba a dominar el partido. Pero una muy buena combinación en el minuto 34 de la selección de la Región de Murcia acabaría en gol, poniendo el 3-1 en el marcador. El ímpetu castellanoleonés fue cortado de raíz.
Con todo que ganar y nada que perder, a falta de cinco minutos para que concluyese el encuentro, comenzó la actuación del portero-jugador. El frenetismo y la imprecisión en el último cuarto de pista se adueñaron del choque.

La Selección de Castilla y León atacaba constantemente con cinco futbolistas mientras que los rivales se defendían y trataban de dirigir disparos muy lejanos hacia la portería contraria. Hasta en tres ocasiones pudieron marcar el cuarto, pero los tiros desde área propia no fueron precisos. Con esta situación acabaría el duelo entre castellanos y leoneses y murcianos.
De momento, la selección sub-19 cuenta todos sus partidos como derrotas, pero la imagen y el ánimo mejora exponencialmente. Mañana tratarán de buscar la primera victoria en este Campeonato de España ante la Selección del Principado de Asturias a las 10:00.
Castilla-La Mancha 6 – 4 Castilla y León Cadete
Segundo partido para la Selección Sub16, esta vez ante la Selección de
Castilla La-Mancha (6-4). En un partido en el que, en algunos momentos, las sensaciones no fueron tan buenas como las presentadas ayer.
Como viene siendo habitual, los primeros minutos estuvieron marcados
por la alta intensidad. En la primera parte el dominio del partido estuvo de lado manchego, mientras que los castellanos y leoneses aguantaban bien gracias a su intensidad defensiva.
Una vez llegado el minuto 10 comenzaron a sucederse ocasiones de peligro claras. Iker, el porteo de la Selección de Castilla y León, realizó dos intervenciones de mucho mérito. Acto seguido Esteban, capitán, tuvo una ocasión para adelantar a la Selección. Tan solo un minuto después, el combinado de Castilla La-Mancha volvía a avisar, estrellando un balón al palo de la portería de Iker. Un guardameta que tuvo que volver a aparecer en el minuto 13 para salvar a su selección.
Nada pudo hacer el del San Cristóbal en el minuto 14, en lo que fue el primer gol manchego. Un error en la salida del balón permitió a los manchegos hacerse con la posesión cerca de la portería rival. Ocasión que no desaprovecharon, subía el 1-0 al marcador.

Un gol que inclinó la balanza del partido hacia el conjunto que estaba por encima del marcador. Las acciones de peligro a su favor no tardaron en volver a llegar, todas ellas amenazando la portería de Castilla y León. Y, en el minuto 15, una de ellas terminó en el segundo gol local.
Poco después llegaría el tercero. Después de que un centro golpease en Esteban y, para lástima del capitán y de sus compañeros, terminase mandando el balón al fondo de la portería. En este caso la reacción castellano y leonesa fue buena e Iván González consiguió recortar distancias y colocar el 3-1 en el luminoso. Así se llegaría al descanso.
La selección de Castilla-La Mancha salió mucho mejor del vestuario y, en el segundo minuto de la segunda parte, anotó el 4-1 en un córner. Un gol que fue un jarro de agua fría para los visitantes. Al no haber reacción de la Selección de Castilla y León, los manchegos siguieron dominando el partido y creando ocasiones de peligro.
Los siguientes 8 minutos de partido prosiguieron con el mismo guion que los previos. En el minuto 25, un buen pase entre líneas del cierre manchego permitió a uno de sus compañeros plantarse frente a Iker y transformar el 5-1. Y, apenas un minuto más tarde, una gran combinación de los locales terminó en lo que sería el 6-1. Y fue en ese instante, y tras un tiempo muerto, cuando los visitantes volvieron a mostrar el ritmo que se vio en la primera parte. Rápidamente llegaría el 6-2, cuando Álvaro de Pablos empujó el balón en el segundo palo.
La Selección de Castilla y León se fue más al ataque provocando que el partido se abriera y los espacios aparecieran. En uno de esos ataques Esteban consiguió el tercer gol visitante en un tiro que entró por la escuadra superior izquierda de la portería rival.

Con todo por ganar y nada que perder, los castellanos y leoneses recurrieron al portero-jugador desde el minuto 35. Con el partido tan frenético como estaba, las ocasiones se sucedían prácticamente de manera constante. A un minuto del final, Adrián anotó el definitivo 6-4 al rematar un disparo de uno de sus compañeros.
Una derrota que llegó como consecuencia, entre otros factores, de la existencia de
irregularidades en la intensidad de los futbolistas castellanoleoneses. Las sensaciones no han sido tan positivas como las del día de ayer; pero los jugadores de las Sub16 tienen mañana la oportunidad de redimirse en el partido contra la selección de Canarias a las 17:00.
JORNADA 4 DÍA 29
Asturias 1 – Castilla y León 14 Juvenil
Contundente victoria de la selección Sub-19 ante la selección del Principado de Asturias. La selección de Castilla y León mostró mucha superioridad durante todo el partido, los del cantábrico poco pudieron hacer. 3 puntos muy merecidos.
Desde el comienzo del encuentro los castellanos y leoneses obtuvieron el dominio, controlaron la posesión del balón y empezaron a crear ocasiones de gol. Poco tardó en llegar el primero de los muchos que vendrían después. Un disparo de Diego, el capitán de la Selección, desde la frontal permitió que subiese el primer tanto a su casillero. Apenas dos minutos después Andrés lograba el segundo. Una jugada individual en la que el futbolista del Tierno Galván avanzó por la banda izquierda, ganó una posición más centrada y disparó desde la frontal del área. Imposible para el portero Asturiano. El dominio de Castilla y León no cesó, e incluso aumentó. Los acercamientos con peligro a la portería rival eran prácticamente constantes. Pese a ello, el Principado de Asturias logró acortar distancias en un córner aislado que consiguieron provocar. Se colocaba el 1-2 en el marcador.

Tan solo dos minutos le duraría la alegría a los asturianos porque en el minuto 13 Ángel Zaballos empujó al fondo de la portería un balón que había quedado muerto tras un rechace del portero rival. Y tan solo dos minutos más tarde Diego conseguiría el segundo, de los tres que marcaría, con un disparo potente desde tres cuartos de campo.
El último de los goles que llegarían en la primera parte sería obra de Javier Fernández. El del Trepalio robó un balón en campo propio, avanzó por su cuenta y, desde el lateral izquierdo de la pista, fulminó al portero rival.
Los asturianos trataron de crear algo de peligro, pero la defensa castellanoleonesa destruyó cualquier esperanza. Con el 1-5 se llegó al descanso.
La segunda parte fue más de lo mismo, e incluso el dominio fue mayor. No tardaría en llegar el siguiente gol, el que culminaría el hat-trick de Diego. En el minuto 25 Andrés completaría su doblete con un disparo ajustado. Y, 60 segundos después, Javier Egido comenzaría lo que sería el suyo.
En el minuto siguiente se sumaría a la fiesta Dani, que arrancaría con su doblete tan solo dos minutos después de que lo hiciera Egido. Solo uno pudo marcar Alejandro Hernández, lo hizo en el minuto 29 (1-10). Y, tras un par de acciones, Javier Fernández firmaría su doblete con un potente disparo a doce metros de la portería contraria.
El asedio castellano y leonés no cesaba e Iván se sumó a la lista de goleadores empujando, prácticamente en la línea de meta, un remate de David. Acción reseñable porque el ala del Ponfesala entró con tanta intensidad al balón que se llevó por delante la portería.
En el minuto 37 Daniel Fernández anotaría el decimotercer gol de la selección de Castilla y León, segundo en su cuenta particular. Y en el último minuto de partido, Javier Egido pondría el definitivo 1-14 en el luminoso.

Aplastante victoria de la selección Sub-19 que ve como las sensaciones van mejorando progresivamente según avanza el torneo. Una gran inyección de ánimo que sirve para mejorar más aún el que se tenía. Mañana tratarán de volver a conseguir un resultado positivo ante la Selección de Castilla La-Mancha a las 12:00.
Canarias 1 – 5 Castilla y León Cadete
Victoria ante Canarias en el tercer, y último partido, de la Selección Sub16. Un partido marcado por la alternancia del dominio de este por parte de ambas selecciones. Los castellanos y leoneses supieron sacar partido a los momentos favorables y aguantar en los más complicados.
El primer gol del encuentro tardaría tan solo 15 segundos en llegar. Hugo Amaro definió con una excelente vaselina y lograba adelantar a los suyos nada más comenzar. Los canarios estuvieron a punto de empatar un minuto después. Rubén, portero castellano y leonés, realizó una magnífica parada después de que el último hombre perdiese la posesión del balón en una zona comprometida.
A partir de ese momento, el intercambio de posesiones y las imprecisiones, o aciertos defensivos, se adueñaron del choque. Tuvo que aparecer de nuevo Rubén en el minuto 11 para hacer una grandísima doble intervención. El ritmo del partido continuó siendo vertiginoso y, como consecuencia, los errores en las entregas eran prácticamente constantes.
Los siguientes ocho minutos fueron de dominio canario. Rubén haría, otra vez más, una excelente atajada proseguida de un paradón espectacular. La selección de Castilla y León no se encontraba cómoda en el partido y no conseguía salir con el balón controlado.
En el minuto 17, Esteban, capitán castellano y leonés, avisaría enviando un balón al palo. Pero la iniciativa del partido la seguía llevando la selección canaria. Tanto es así que en el minuto 20, tras una buena combinación por dentro, los isleños conseguían poner el empate en el marcador.
Cuando parecía que la primera parte llegaba a su fin, la reacción de Castilla y León fue instantánea. En la jugada siguiente a encajar el gol, los castellanos y leoneses volvieron a ponerse por delante en el luminoso. El encargado de anotar el gol fue Iván, que aprovechó un rechace del portero rival en una falta para enviar el balón al fondo de la portería. Se llegó con un 2-1 al descanso.
La segunda parte comenzó con mucha intensidad por parte de las dos selecciones. Pero en el primer minuto Adrián Revilla marcaría el que sería el gol del partido. En un balón dividido en el medio del campo, el del Tierno Galván, vio al portero contrario adelantado, tuvo fe y la suerte le sonrió. Un gol que fue clave puesto que acabó con la mayoría de las esperanzas canarias.

Pese a ello los isleños reaccionaron y trataron de buscar el gol que acortase distancias, pero los castellanoleoneses aumentaron su intensidad defensiva y los pio-pios no fueron capaces de crear peligro.
Los siguientes compases del partido se basaron en un juego muy vertical, con un ritmo frenético y en los que la creación de espacios era constante. En el minuto 32, en uno de los ataques canarios, Rubén volvió a evitar el gol rival con una genial parada.
Para tratar de conseguir un gol que se les resistía, desde el minuto 34 la selección de Canarias recurrió al portero-jugador. Esto provocó que la posesión del balón fuese suya. Pero, no por ello fueron capaces de atravesar la muralla castellanoleonesa.
Y, en el minuto 35, Hugo Amaro robó en campo propio y desde ese mismo punto disparó y completó su doblete. Los canarios continuaban volcados plenamente en el ataque, pero sin fortuna ninguna. Y en otra acción similar a la de Hugo, Mario Fernández lograba meter el quinto y definitivo gol para su selección. Antes de acabar el partido Rubén quiso volver a deleitar a los allí presentes con otra maravillosa parada.

Valiosa victoria la conseguida por la selección Sub16. Así acaban este Campeonato de España con muy buenas sensaciones y con ganas de volver a competir como lo han hecho esto días. Actuación positiva la de los castellanos y leoneses en estos tres días.
JORNADA 5 DÍA 30
Castilla-La Mancha 5 – 1 Castilla y León Juvenil
La selección Sub-19 no pudo conseguir la victoria en el último partido del Campeonato de España. Un encuentro que ha estado
marcado por la alta intensidad y por la relevancia de los errores.
Las dos selecciones comenzaron el choque tanteando al rival y tratando de buscar alguna oportunidad para crear peligro. En esta atmósfera, las defensas se imponían a los ataques. La selección castellano-manchega realizaba una buena, y alta, presión que imposibilitaba la salida fácil de los castellanos y leoneses.
Los visitantes también trataban de explotar sus posibilidades, en estos primeros minutos estas procedían de transiciones ofensivas rápidas. En el minuto 6, fue en una de ellas donde llegaría
el primer gol del partido. Andrés Marcos, con un disparo cruzado potente, conseguía batir al portero rival y adelantar a la selección de Castilla y León en el marcador.
La respuesta contraria no tardó en llegar. Los locales comenzaron a tener más la posesión del balón y a buscar el gol del empate. Ante el asedio de los manchegos, los castellanos y leoneses
resistían haciendo una muy buena labor defensiva.
Notoria también fue la actuación de Nacho, el portero de la selección ajedrezada. En el minuto 11 realizó una triple intervención muy meritoria. Evitando así que el llegase el empate. A punto estuvo de llegar tres minutos después, pero esta vez fue el palo quién lo evitó. Los últimos compases de la primera parte seguirían la misma dinámica. La selección de Castilla
La-Mancha dominando el partido y los visitantes tratando de resistir y sin poder conseguir una salida de balón limpia. Así se llegaría al descanso.
La segunda parte comenzaría como terminó la primera. Los locales salieron muy enchufados, y continuaban teniendo el control del partido. El conjunto castellano y leonés parecía no haber salido del vestuario todavía. Tanto va el cántaro a la fuente que, en el minuto 23, llegaría el empate.
Tras el gol, los castellano-manchegos no bajaron el ritmo y buscaron el tanto que les pusiera por delante. En el minuto 24 Alonso, que sustituyó a Nacho en el descanso, realizó una doble
parada que impidió que eso sucediera. Y, de nuevo, sería el palo, esta vez el larguero, quién evitase que el balón entrase en la portería visitante.
En el minuto 27, no por consecuencia de un acierto manchego sino por un error en la salida del balón, llegaría el gol que adelantase a los locales. Fue esa acción la que provocó una
reacción de la selección de Castilla y León. El partido se abriría y los espacios comenzaron a aparecer.
Y, en el minuto 31, en una jugada rápida, la selección de Castilla La-Mancha consiguió el tercero. A partir de ahí el partido volvería a estar bajo control del equipo de casa. Sería en la siguiente jugada cuando Alonso evitaría el cuarto. Los castellanos y leoneses se volvieron a ver contra las cuerdas.
Después de un tiempo muerto y una clara ocasión manchega, un saque de banda derivó en un tiro desde nueve metros que terminó dentro de la portería de Alonso (4-1). Con todo por
ganar y nada que perder, la selección de Castilla y León recurrió al portero-jugador para tratar de acortar distancias y buscar la igualada.
A pesar de tener un futbolista de pista más, no consiguieron crear ocasiones claras de peligro. Los únicos acercamientos a la portería rival procedían de disparos lejanos, que no suponían peligro. Y, a dos minutos de que terminase el partido, el conjunto local se hizo con la posesión del balón en campo propio, y con el portero-jugador rival en pista, buscaron la portería contraria y consiguieron anotar el definitivo 5-1.

Derrota de la selección Sub-19 en el último partido del Campeonato de España. Pese a los resultados, que no han sido todo lo favorables que se deseaba, las sensaciones cosechadas son
buenas. La intensidad, la calidad técnica y táctica y la cohesión grupal han sido muy positivas. Agradecimiento a los futbolistas de Castilla y León por su compromiso.


