• Actualización a las Reglas de Juego 2021/22
  • Buen Gobierno
  • Carrito
  • Centro de Formación
    • + Salud + Fútbol
    • Actualización para Entrenadores
    • Centro de Tecnificación Arbitral
    • Centro de Tecnificación de Futbolistas
    • Cursos de Delegados
    • Directivos
    • Escuela de Árbitros
    • Escuela de Entrenadores
    • Fútbol en familia
    • Instructores arbitrales
    • Objetivos 2022/23
    • Píldoras formativas
    • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
    • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
    • Sesiones para árbitros
    • Sesiones para informadores arbitrales
    • Video análisis: analizando el camino
  • Clubes Fútbol Campo
  • CLUBES FÚTBOL SALA
  • Comité de Árbitros
  • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Histórico de Resultados
  • Comunicación para clubes
  • Comunicación y relación con federados y público
  • Contacto
    • CTA
    • Delegaciones Provinciales
    • Directorio Fútbol
    • Directorio Fútbol Sala
    • Directorio Organismos Deportivos
  • Contratación de Servicios
  • Convenio de filialidad
  • Convocatorias Selecciones de Castilla y León
  • Cookie policy (EU)
  • Discursos
  • Documentos
    • Circulares
    • Circulares
    • Circulares (histórico)
    • COVID19
    • Modelos de Documentos
    • Normativa
    • Reparto de Derechos TV
    • Revista Oficial
  • Documentos
  • Documentos – Buen Gobierno
  • Documentos Históricos
  • Elecciones FCyLF
    • Censos
      • Censo de personas
  • Elecciones RFEF
  • Escuela árbitros
  • Estatutos y Reglamento
  • FCYLF
  • FCyLF Comercial
    • Recoletas Red Hospitalaria
    • Ssangyong
  • FCYLF.TV
  • Finalizar compra
  • FORMULARIO PSICOLOGÍA DEPORTIVA
  • Formulario Psicología Deportiva
  • Formularios
    • + SALUD + FÚTBOL Formación online RECOLETAS FCYLF NUTRICIÓN DEPORTIVA
    • Cursos de aspirantes arbitrales 2021/22
    • Formulario de Medios de Comunicación
    • Formulario de responsabilidad y reputación digital
    • Formulario de RRSS y Fútbol Base
    • Formulario de visitas de Equipos a la FCYLF
    • Genera impacto y comunidad en la red social de tu club
  • Fotos
  • Fútbol en Familia
  • Gol y Buen Trato
  • GOL Y BUEN TRATO
  • GUÍAS
  • Historia
  • Hub Fénix
  • Imágenes históricas
  • Información del proyecto- Gol y buen trato
  • Información legal
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Registro de actividades del tratamiento
  • Informes Reglamentarios
  • Internacionales de la FCYLF
  • Landing
  • Manual de Identidad Corporativa
  • Manuales
  • Memorias Anuales
  • Mi cuenta
  • Mutualidad
    • Circulares Mutualidad
    • Circulares Mutualidad-IFRAME
    • Clínicas
    • Documentos Mutualidad
    • Documentos Mutualidad-IFRAME
    • Órganos Rectores
    • Ortopedias
    • Reglamento
    • Reglamento-iframe
  • Noticias Plan Estratégico
  • Organigrama
    • Asamblea General
    • Comité Ejecutivo
    • Comités
    • Junta Directiva
    • Organigrama general
    • Órganos Disciplinarios
  • Plan estratégico
  • Política de calidad y medio ambiente
  • Portal de Transparencia
  • Presentación
  • Prevención de la violencia en REDES SOCIALES desde fútbol y fútbol sala base
  • Primeros Auxilios
  • Privacy Policy
  • prueba
  • Publicaciones
  • Resumen
  • Saluda institucional
  • Saluda institucional
  • Seguimiento 20/21
  • Selecciones
    • Menu Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
  • Sistema Fénix
  • Te escuchamos- Gol y buen trato
  • Tienda
  • Torneos ESPORTS
  • Transparencia
  • Transparencia económica
  • Transparencia Institucional
  • Video
  • Video-Gol y buen trato
  • Visión, misión y valores
Accessibility by WAH

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Federación de Castilla y León de Fútbol

Federación de Castilla y León de Fútbol

FCYLF

Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

E-mail: fcylf@fcylf.es

Federación de Castilla y León de Fútbol
C/ Pedro de Valdivia s/n | 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

Open in Google Maps
Federación de Castilla y León de Fútbol
  • ÁREA CLUB
  • FÉNIX
  • CONTACTO
  • COMERCIAL
  • BUEN GOBIERNO
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Institucional
    • Saluda Institucional
    • Historia
    • Plan estratégico
    • Visión, misión y valores
    • Organigrama
      • Organigrama general
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
      • Comité Ejecutivo
      • Órganos Disciplinarios
      • Comités
    • Transparencia
    • Identidad Corporativa
    • Memorias Anuales
    • Discursos
    • Documentos Históricos
    • Comités
      • Comité de Árbitros
      • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Competiciones
    • eSports FCyLF
    • Histórico de Resultados
  • Prensa
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones Destacadas
    • Convocatorias de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Revista Oficial
    • Formularios
    • Guías
  • Selecciones
    • Histórico de Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
    • Internacionales
  • Documentos
    • Modelos de Documentos
    • Elecciones RFEF
    • Elecciones FCyLF
    • Manuales
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Convenio de filialidad
    • Informes Reglamentarios
    • Transparencia Económica
  • Normativa
    • Normativa
    • Estatutos y Reglamento
    • Circulares
  • Portal de Transparencia
  • Mutualidad
    • Reglamento
    • Circulares Mutualidad
    • Documentos Mutualidad
    • Clínicas
    • Ortopedias
  • Centro de Formación
    • Objetivos 2022/23
    • Entrenadores
      • Formación oficial
        • Escuela de Entrenadores
      • Formación continua
        • Actualización para Entrenadores
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Árbitros
      • Formación oficial
        • Aspirantes Arbitrales
        • Instructores arbitrales
        • Escuela de Árbitros
      • Formación continua
        • Sesiones para árbitros
        • Sesiones para informadores arbitrales
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Futbolistas
      • Píldoras formativas
      • +Salud +Fútbol
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Delegados
      • Formación oficial
        • Cursos de Delegados
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Clubes
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Otros
      • Formación continua
        • Fútbol en familia
      • Gol y Buen Trato
  • FCYLF TV
GOL Y BUEN TRATO
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Estudio sobre la edad en el fútbol femenino

Estudio sobre la edad en el fútbol femenino

por Comunicación FCYLF / viernes, 08 abril 2016 / Publicado en Noticias

 

 

Estudio sobre la importancia de la edad en los procesos de selección de las futbolistas basado en la Primera y Segunda División femeninas, la Primera División Regional de Castilla y León y las Selecciones autonómicas femeninas

 

Prácticamente en todas las modalidades deportivas se distribuye a los participantes en función del año de nacimiento con el objetivo de garantizar la equidad en la competición. Como resultado, nos encontramos con enormes diferencias entre los deportistas nacidos en los primeros y en los últimos meses de un mismo año y esto es especialmente evidente en los deportes en los que la capacidad física de fuerza es un factor de rendimiento clave, tal y como ocurre en el fútbol. A este fenómeno se le conoce como “efecto relativo de la edad” (Relative Age Effect (RAE)) y puede tener su origen en los procesos de selección de deportistas jóvenes, donde los evaluadores erróneamente conceden más oportunidades a los futbolistas más mayores, debido a que, por lo general, tienen un mayor grado de maduración corporal.

 

Existen muchos trabajos acerca del RAE en el fútbol masculino, constatándose su existencia tanto en jóvenes como en adultos. Sin embargo, la cantidad de investigaciones efectuadas en féminas es menor y  es por ello por lo que se decidió efectuar este estudio, cuyo objetivo era el de evaluar la presencia del RAE en la actual estructura del fútbol femenino español. Para llevarlo a cabo se elaboró una base de datos con las fechas de nacimiento y la posición habitual en el terreno de juego de 4035 futbolistas que habían pertenecido a equipos participantes en cualquier competición oficial durante las temporadas 2010-11, 2011-12 y 2012-13. Se dividieron en cinco grupos: Primera División (936), Segunda División (1711), Primera División Regional (870), Selecciones Nacionales (232) y Selecciones de Castilla y León (286). Las jugadoras fueron clasificadas en función del trimestre de nacimiento y se tomó como distribución de referencia la de la población general española (Instituto Nacional de Estadística).

 

Al analizar los resultados, se observa que la distribución de las jugadoras en función del trimestre de nacimiento es desigual en todas las categorías, con una mayor representación de los dos primeros trimestres del año (figura 1), algo que no ocurre en la distribución de la población española general. Sólo hay una categoría en la cual la distribución de las futbolistas no difiere de la de la población española, y es la de menor nivel competitivo, Primera División Regional. Se constata por tanto la existencia de RAE en casi todas las categorías del fútbol femenino, siendo este fenómeno mayor cuanto más elevado es el nivel competitivo, algo que ya se había demostrado fehacientemente en el fútbol masculino.  La inexistencia de RAE en Primera División Regional puede relacionarse con el hecho de que citado nivel competitivo puede abarcar una práctica universal debido a que no hay una gran competición para la obtención de un puesto en un equipo.

 

La principal causa de la aparición de RAE en fútbol se atribuye a los procesos de identificación del talento y, en este sentido, la estructura actual del fútbol femenino podría potenciar este fenómeno debido a la temprana selección de futbolistas para formar los equipos inferiores de los clubes de élite. En ese contexto, las jugadoras cuya maduración física se haya producido antes tienen determinadas ventajas fisiológicas que pueden influir mucho en la selección, ya que muchas veces los evaluadores tienen en mente el éxito deportivo inmediato. Además, las jugadoras seleccionadas se pueden beneficiar de una mayor experiencia y una mayor calidad de entrenamiento, mientras que las descartadas permanecerán a un menor nivel competitivo y de entrenamiento, donde el abandono deportivo es más frecuente. Por otro lado, hay autores que afirman que los resultados que se obtienen a nivel de selección (tanto nacional como regional) son una buena demostración de lo que ocurre a todos los niveles, ya que estaríamos hablando de una “selección dentro de la selección”, por lo que nos encontramos con un doble proceso selectivo donde los errores pueden duplicarse.

 

Debido a este fenómeno muchas futbolistas con talento pueden quedarse en el camino debido a esa inicial desventaja y muchas otras, que maduran rápidamente, pueden estancarse debido precisamente a esa superioridad física, ya que no se ven obligadas a un desarrollo técnico-táctico tan exigente para destacar frente a sus compañeras. Por todo ello, la calidad global del fútbol femenino puede verse resentida precisamente por este talento desaprovechado.

 

Por otro lado, según distintos autores, hay determinadas posiciones en el fútbol en las que la jugadora puede obtener ventajas de una superioridad física (tamaño y fuerza) como por ejemplo las defensas centrales y las porteras. En este sentido, el análisis de resultados desvela que el fenómeno del RAE, que se da en todas las posiciones, es mayor en dichas demarcaciones,  donde existe una distribución desigual en favor de las nacidas en los primeros meses del año. Podría intuirse por tanto que los entrenadores tienden a seleccionar a futbolistas con mayor maduración biológica para cubrir las necesidades específicas de esas posiciones.

 

Aunque desde el mundo científico se han propuesto diferentes alternativas para combatir las consecuencias negativas del RAE, como por ejemplo rotar las fechas para componer las categorías, hasta ahora no se ha implementado ninguna estrategia debido a las dificultades que eso entraña a nivel organizativo. En el caso concreto del fútbol femenino español el problema puede radicar en el temprano proceso de selección de jugadoras para competir en categorías superiores. Teniendo en cuenta este hecho, un primer paso podría ser cambiar la mentalidad de los entrenadores/evaluadores, poniendo mayor énfasis en las habilidades técnico-tácticas que en aquellos aspectos del rendimiento que tengan su base en el desarrollo físico. Para ello, sería conveniente que los procesos de selección de jugadoras se retrasasen hasta los últimos años de la adolescencia donde ya se haya producido la maduración física y, sobre todo, que se buscasen mecanismos para encontrar un equilibrio entre el rendimiento a corto plazo y el desarrollo integral del deportista con vistas a una larga carrera deportiva.

 

 

 

–          Sedano, S; Vaeyens, R; Redondo, JC. The relative age effect in Spanish female soccer players. Influence of level and playing position. Journal of Human Kinetics, 46: 129-137. 2015)

 

 

 

Table 3: Distribución de las jugadoras por semestres de nacimiento, en función de la posición y la categoría

Posición

 

S1

S2

Total

 

 

Porteras (Sel. Nac)

13

(59.1%)

9

(40.9%)

22

 

 

Porteras (Sel. CyL)

29

(80.5%)

7

(19.4%)

36

 

 

Porteras (1ª Div)

60

(61.9%)

37

(38.1%)

97

 

 

Poretras (2ª Div)

105

(59.3%)

72

(40.7%)

177

 

 

Defensas  (Sel. Nac)

41

(62.1%)

25

(37.9%)

66

 

 

Defensas (Sel. CyL)

67

(70.5%)

28

(29.5%)

95

 

 

Defensas (1ª Div)

180

(60%)

120

(40%)

300

 

 

Defensas (2ª Div)

319

(57.8%)

233

(42.2%)

552

 

 

Centrocampistas (Sel. Nac)

60

(67.4%)

29

(32.6%)

89

 

 

Centrocampistas (Sel. CyL)

59

(69.4%)

26

(30.6%)

85

 

 

Centrocampistas (1ª Div)

205

(61.7%)

127

(38.2%)

332

 

 

Centrocampistas (2ª Div)

333

(56.3%)

258

(43.6%)

591

 

 

Delanteras (Sel. Nac)

30

(54.5%)

25

(45.5%)

55

 

 

Delanteras (Sel. CyL)

47

(67.1%)

23

(32.8%)

70

 

 

Delanteras (1ª Div)

112

(54.1%)

95

(45.9%)

207

 

 

Delanteras (2ª Div)

201

(53.9%)

172

(46.1%)

373

 

 

 

 

AutoresSilvia Sedano Campo. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Europea Miguel de Cervantes.Juan Carlos Redondo. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de León.

 



No se han encontrado publicaciones relacionadas.

Debes ser identificado introducir un comentario.

Últimas publicaciones

  • Nueva aplicación móvil RFCYLF

  • Cierre de Fénix

  • Selecciones Alevines de Castilla y León

  • Árbitros de Castilla y León que participan de los distintos programas de promoción

  • Debutantes en Valladolid

Instagram

Twitter

[fts_twitter twitter_name=FCyLF tweets_count=5 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]

SECCIONES

  • Delegaciones Provinciales
  • Directorio Fútbol
  • Directorio Fútbol Sala
  • Directorio Organismos Deportivos
  • CTA

UTILIDADES

Fcylf-send

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FCYLF. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Pedro de Valdivia, s/n
47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

EMAIL
fcylf@fcylf.es

TELÉFONO
Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

SECCIONES

  • Delegaciones Provinciales
  • Directorio Fútbol
  • Directorio Fútbol Sala
  • Directorio Organismos Deportivos
  • CTA

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Pedro de Valdivia, s/n
47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

EMAIL
fcylf@fcylf.es

TELÉFONO
Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Registro de actividades del tratamiento
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la ex...
Necesarias
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
No necesarias
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Institucional
    • Saluda Institucional
    • Historia
    • Plan estratégico
    • Visión, misión y valores
    • Organigrama
      • Organigrama general
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
      • Comité Ejecutivo
      • Órganos Disciplinarios
      • Comités
    • Transparencia
    • Identidad Corporativa
    • Memorias Anuales
    • Discursos
    • Documentos Históricos
    • Comités
      • Comité de Árbitros
      • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Competiciones
    • eSports FCyLF
    • Histórico de Resultados
  • Prensa
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones Destacadas
    • Convocatorias de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Revista Oficial
    • Formularios
    • Guías
  • Selecciones
    • Histórico de Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
    • Internacionales
  • Documentos
    • Modelos de Documentos
    • Elecciones RFEF
    • Elecciones FCyLF
    • Manuales
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Convenio de filialidad
    • Informes Reglamentarios
    • Transparencia Económica
  • Normativa
    • Normativa
    • Estatutos y Reglamento
    • Circulares
  • Portal de Transparencia
  • Mutualidad
    • Reglamento
    • Circulares Mutualidad
    • Documentos Mutualidad
    • Clínicas
    • Ortopedias
  • Centro de Formación
    • Objetivos 2022/23
    • Entrenadores
      • Formación oficial
        • Escuela de Entrenadores
      • Formación continua
        • Actualización para Entrenadores
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Árbitros
      • Formación oficial
        • Aspirantes Arbitrales
        • Instructores arbitrales
        • Escuela de Árbitros
      • Formación continua
        • Sesiones para árbitros
        • Sesiones para informadores arbitrales
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Futbolistas
      • Píldoras formativas
      • +Salud +Fútbol
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Delegados
      • Formación oficial
        • Cursos de Delegados
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Clubes
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Otros
      • Formación continua
        • Fútbol en familia
      • Gol y Buen Trato
  • FCYLF TV