
Estimados asambleístas, compañeros de Junta Directiva e invitados que, por segundo año consecutivo, estáis siguiendo esta Asamblea a través de los canales de información digital de esta casa, os doy la bienvenida.
Me gustaría que escucharais estas palabras desde la autenticidad que quiero transmitiros. Ha sido una temporada de avances, pero también de retrocesos, todos hemos tenido que adaptarnos a los nuevos tiempos. Lo que ya creíamos terminado con el regreso del fútbol, resurge una y otra vez poniéndonos reto tras reto encima de la mesa.
Por eso, en primer lugar, quiero daros las gracias de una manera sincera y amiga por vuestro apoyo y comprensión en este año deportivo que cerramos, desconocido y duro para todos. Literalmente, hemos tenido que inventar un nuevo fútbol, algo que ninguno de los que estamos aquí hubiéramos pensado vivir como dirigentes. La condición universal del fútbol hace posible que, ni en ocasiones extremas como la que estamos viviendo, pierda su esencia. Gracias a todos por vuestra ayuda.

Esta misma Asamblea, aprobó hace un año un plan competicional que no se ha podido cumplir en su totalidad debido a las restricciones. Muchas idas y venidas, luchas y presiones han tenido lugar en esta temporada en la que el fútbol y fútbol sala provinciales han sido los grandes perjudicados; pero también, en la que el fútbol ha jugado un papel primordial como abanderado de las reivindicaciones ante la Administración. Otra vez tengo que dar las gracias a nuestros clubes por su capacidad de adaptación, algo que el fútbol ha sabido hacer toda la vida.
Hemos trabajado desde la honestidad, pensando cada decisión como la mejor, con toda la precaución posible, pero con el objetivo claro de que la actividad futbolística continuase. Pido desde aquí, facilidades y diálogo tanto a la Consejería como a la Dirección General de Deportes. Ojalá que esta temporada, los terrenos de juego por los que nos movamos sean únicamente los del fútbol.
Esta campaña ha sido también la de mi reelección al frente de esta Federación. Créanme cuando les digo que no fue fácil pensar en las elecciones con la que estaba cayendo. El mecanismo que se pone en marcha en el periodo electoral, además, podía perjudicar la toma de decisiones en un momento tan delicado para el fútbol. Pero, una vez más, hicimos lo que debíamos y lo que se nos pedía desde la Administración. Gracias por vuestra confianza.
Este nuevo equipo de trabajo representado en la nueva Junta Directiva del fútbol de Castilla y León tiene un reto precioso por delante, que la temporada 2021/22 sea la de la recuperación de nuestro deporte, nuestras ligas y nuestros futbolistas.
El mismo deseo tenemos todos para esta temporada para con el Real Valladolid y su vuelta a la Primera División, si es además con Pacheta como su entrenador, pondremos en valor a los técnicos de casa. Mi enhorabuena al Burgos CF por su papel deportivo en esta temporada y a la Deportiva y al Mirandés por su consolidación en el fútbol profesional. Ojalá que el Numancia de Soria y la Cultural Leonesa regresen con ellos en menos tiempo de lo esperado. Al Zamora, Burgos Promesas, Palencia Cristo Atlético y Gimnástica Segoviana por sus buenas campañas deportivas, muy especialmente a éste último por su éxito también con el fútbol juvenil.
Felicidades al Segosala y al Tierra Castellana por sus éxitos en el fútbol sala de la Comunidad y a todos aquellos equipos que han conseguido sus objetivos a pesar del COVID. También en el fútbol femenino, a los que han conseguido la permanencia y, como no, al Atlético Lince por su ascenso al fútbol femenino nacional.
Pero también, enhorabuena a todos aquellos equipos que han sacado adelante lo más importante, que sus inscritos practicaran fútbol y volvieran a sentirse futbolistas.
Como decía antes, en referencia a los entrenadores castellano y leoneses en la figura de Pacheta, no quiero olvidarme de Eusebio Sacristán. Internacional castellano y leonés, entrenador profesional y amigo de esta casa. Ojalá que esta nueva temporada sea también la de su recuperación total.

La enorme importancia que tienen y tendrán los entrenadores en nuestro deporte pone en valor la labor que realiza la Escuela de Entrenadores de esta Federación que, con todas las dificultades, ha sacado adelante el Curso Profesional de Entrenadores, entre muchos otros. Desde la Escuela, ya hay convocados 14 Cursos de Entrenadores tanto de fútbol como de fútbol sala para la próxima temporada con diversidad de horarios y formatos. Queremos que, de manera paulatina en las próximas temporadas, el fútbol y fútbol sala de Castilla y León estén enteramente dirigidos por entrenadores formados y titulados.
Del mismo modo, cuando se inicie la competición 2021/22, esta Federación les presentará el nuevo Centro de Formación que englobará y pondrá el foco en la calidad y variedad de actividades formativas para todos los colectivos de nuestro fútbol. Un salto importante que estamos seguros será bien acogido.
Igualmente, les daremos a conocer algo que, por la pandemia, no se pudo llevar a cabo en su momento, el Plan Estratégico de esta Federación y su Portal de transparencia. Avanzar para alcanzar lo que la sociedad y el fútbol espera de nosotros es el objetivo de estos dos proyectos que se conocerán más en profundidad en septiembre y que redundará en el bien de nuestros afiliados y de su formación, del propio fútbol y de esta Federación como entidad y marca.
La nueva temporada también nos traerá el debut de dos de nuestros árbitros en las máximas divisiones del fútbol masculino y femenino. Alejandro Estévez se estrenará en la Primera División acompañando así a Rubén Becerril, y Raquel Suárez lo hará en la Primera División Femenina, suerte a ambos. La calidad de nuestros colegiados demostrará nuestra eficacia en la formación dada desde el Comité de Árbitros. Por eso deseo la mayor de las suertes a la nueva Junta Directiva de nuestro Comité, encabezada por Javier Tejedor. Igualmente, agradecerte Fernando, tus muchos años al frente de nuestro estamento arbitral, tu impagable labor para mantener la unidad en el mismo y tu compromiso con todos y cada uno de los colegiados que has visto ascender en tus años de trabajo, que han sido muchos.
Pueden ver, en la memoria anual que les hemos facilitado, un resumen detallado de nuestra actividad económica. La misma se ha visto mermada durante esta temporada porque, como ustedes de sobra saben, el fútbol no escapa al momento en el que vivimos. Me siento en la responsabilidad de decirles que la temporada próxima será vital para conocer si nuestro deporte es capaz de reponerse de los daños sufridos en este año y medio de pandemia. Entre todos debemos sacarlo adelante.
Como también saben, la Real Federación Española de Fútbol alimenta en buena medida al fútbol autonómico, también al de Castilla y León; pero también debemos poner en valor la importancia de la aportación privada y el agradecimiento a nuestros patrocinadores debe ocupar un espacio en mis palabras. Gracias a Recoletas Red Hospitalaria, Gonalpi y Doble G, Adidas, SsangYong y Grupo Julián y, a quien ha tenido la valentía de incorporarse este último año: Integra Energía.
No quiero olvidarme de nuestros Comités de Competición y de la labor desinteresada e imprescindible que realizan temporada tras temporada. Más aun este año al tener que despedir a nuestro Juez Único de Competición, Miguel Mambrilla, por razones de horarios. Tu labor desinteresada, Miguel, de casi 30 años habla mucho de tu amor a este deporte y a esta casa. Simplemente gracias.
Deseo que el fútbol recupere su pulso en la temporada próxima. Que los buenos números en las inscripciones de nuestros equipos –superando las cifras de 2019- sea un buen augurio de ello. Ojalá que la nueva categoría de Debutantes creada por esta Federación lleve a muchos niños y niñas a iniciarse en este deporte desde la formación y la felicidad, dos palabras que, para mí, van unidas a la práctica del fútbol.
Nos acercamos muy rápidamente a la celebración del centenario del fútbol de Castilla y León. Ojalá que la situación sanitaria nos permita poner en práctica todas las ideas que tenemos para agradecerles a ustedes y a los que les precedieron en su labor.
