El acto de entrega hoy en el Hemiciclo ha contado con la presencia del presidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Marcelino Maté, y coincide con la celebración del XXX Aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Vicente del Bosque ha destacado el avance de la sociedad castellano y leonesa en estos 30 años de Autonomía, «hemos visto crecer esta Comunidad en muchos aspectos, también el fútbol ha progresado en este tiempo, las organizaciones deportivas son más modernas y cuentan con muchísimos más campos de fútbol y, en definitiva, más medios». El seleccionador nacional, quien presume modestamente de su tierra siempre que puede, afirmó ser «tan sólo un entrenador de fútbol» y sentirse abrumado por los premiados que le anteceden. Un hecho histórico que un personaje del mundo del deporte haya sido condecorado con la máxima distinción de la Autonomía castellano y leonesa, pero, sin duda, los valores profesionales y éticos de un Campeón del Mundo como el salmantino Del Bosque han pesado en esta importantísima distinción.
La Medalla de Oro de las Cortes es la más alta distinción honorífica del Parlamento, cuyo objetivo es reconocer, honrar y agradecer los servicios, méritos y acciones de personas e instituciones que hayan contribuido decisivamente a su mejora, desarrollo y enaltecimiento, según se recoge en el Reglamento de Honores y Distinciones de las Cortes de Castilla y León.
El año pasado, la Medalla de Oro se concedió a las Cortes Generales -Senado y Congreso de los Diputados-, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la Proclamación de la primera Constitución Española: la Constitución de Cádiz de 1812. En 2011, a los Municipios de Castilla y León, por su decisiva contribución al afianzamiento de la libertad y la democracia, y al nacimiento y consolidación de la Comunidad Autónoma. En 2010, a la Colegiata de San Isidoro de León, sede de las primeras Cortes Parlamentarias de Europa. En 2009, recibió la Medalla la Diputación de Valladolid y el municipio de Fuensaldaña, en agradecimiento por la cesión del Castillo de Fuensaldaña, que sirvió de sede provisional del Parlamento durante los primeros 24 años de Autonomía, y por la acogida dispensada por el pueblo de Fuensaldaña durante todo este tiempo. En el año 2008, dentro de los actos de celebración del XXV Aniversario del Estatuto, se entregó la Medalla de Oro a los expresidentes de la Junta y de las Cortes de Castilla y León, como reconocimiento a la labor desarrollada durante el nacimiento y consolidación de la Comunidad Autónoma; mientras que, con motivo del XXIV Aniversario del Estatuto, se premió la labor de los periódicos castellanos y leoneses que mantenían la condición de ser centenarios. Con anterioridad, el Parlamento concedió la Medalla de Oro al Rey de España, en 1987, y a la Ciudad de Salamanca, en 2002.
Debes ser identificado introducir un comentario.