• Actualización a las Reglas de Juego 2021/22
  • Buen Gobierno
  • Carrito
  • Centro de Formación
    • + Salud + Fútbol
    • Actualización para Entrenadores
    • Centro de Tecnificación Arbitral
    • Centro de Tecnificación de Futbolistas
    • Cursos de Delegados
    • Directivos
    • Escuela de Árbitros
    • Escuela de Entrenadores
    • Fútbol en familia
    • Instructores arbitrales
    • Objetivos 2022/23
    • Píldoras formativas
    • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
    • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
    • Sesiones para árbitros
    • Sesiones para informadores arbitrales
    • Video análisis: analizando el camino
  • Clubes Fútbol Campo
  • CLUBES FÚTBOL SALA
  • Comité de Árbitros
  • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Histórico de Resultados
  • Comunicación para clubes
  • Comunicación y relación con federados y público
  • Contacto
    • CTA
    • Delegaciones Provinciales
    • Directorio Fútbol
    • Directorio Fútbol Sala
    • Directorio Organismos Deportivos
  • Contratación de Servicios
  • Convenio de filialidad
  • Convocatorias Selecciones de Castilla y León
  • Cookie policy (EU)
  • Discursos
  • Documentos
    • Circulares
    • Circulares
    • Circulares (histórico)
    • COVID19
    • Modelos de Documentos
    • Normativa
    • Reparto de Derechos TV
    • Revista Oficial
  • Documentos
  • Documentos – Buen Gobierno
  • Documentos Históricos
  • Elecciones FCyLF
    • Censos
      • Censo de personas
  • Elecciones RFEF
  • Escuela árbitros
  • Estatutos y Reglamento
  • FCYLF
  • FCyLF Comercial
    • Recoletas Red Hospitalaria
    • Ssangyong
  • FCYLF.TV
  • Finalizar compra
  • FORMULARIO PSICOLOGÍA DEPORTIVA
  • Formulario Psicología Deportiva
  • Formularios
    • + SALUD + FÚTBOL Formación online RECOLETAS FCYLF NUTRICIÓN DEPORTIVA
    • Cursos de aspirantes arbitrales 2021/22
    • Formulario de Medios de Comunicación
    • Formulario de responsabilidad y reputación digital
    • Formulario de RRSS y Fútbol Base
    • Formulario de visitas de Equipos a la FCYLF
    • Genera impacto y comunidad en la red social de tu club
  • Fotos
  • Fútbol en Familia
  • Gol y Buen Trato
  • GOL Y BUEN TRATO
  • GUÍAS
  • Historia
  • Hub Fénix
  • Imágenes históricas
  • Información del proyecto- Gol y buen trato
  • Información legal
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Registro de actividades del tratamiento
  • Informes Reglamentarios
  • Internacionales de la FCYLF
  • Landing
  • Manual de Identidad Corporativa
  • Manuales
  • Memorias Anuales
  • Mi cuenta
  • Mutualidad
    • Circulares Mutualidad
    • Circulares Mutualidad-IFRAME
    • Clínicas
    • Documentos Mutualidad
    • Documentos Mutualidad-IFRAME
    • Órganos Rectores
    • Ortopedias
    • Reglamento
    • Reglamento-iframe
  • Noticias Plan Estratégico
  • Organigrama
    • Asamblea General
    • Comité Ejecutivo
    • Comités
    • Junta Directiva
    • Organigrama general
    • Órganos Disciplinarios
  • Plan estratégico
  • Política de calidad y medio ambiente
  • Portal de Transparencia
  • Presentación
  • Prevención de la violencia en REDES SOCIALES desde fútbol y fútbol sala base
  • Primeros Auxilios
  • Privacy Policy
  • prueba
  • Publicaciones
  • Resumen
  • Saluda institucional
  • Saluda institucional
  • Seguimiento 20/21
  • Selecciones
    • Menu Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
  • Sistema Fénix
  • Te escuchamos- Gol y buen trato
  • Tienda
  • Torneos ESPORTS
  • Transparencia
  • Transparencia económica
  • Transparencia Institucional
  • Video
  • Video-Gol y buen trato
  • Visión, misión y valores
Accessibility by WAH

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Federación de Castilla y León de Fútbol

Federación de Castilla y León de Fútbol

FCYLF

Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

E-mail: fcylf@fcylf.es

Federación de Castilla y León de Fútbol
C/ Pedro de Valdivia s/n | 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

Open in Google Maps
Federación de Castilla y León de Fútbol
  • ÁREA CLUB
  • FÉNIX
  • CONTACTO
  • COMERCIAL
  • BUEN GOBIERNO
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Institucional
    • Saluda Institucional
    • Historia
    • Plan estratégico
    • Visión, misión y valores
    • Organigrama
      • Organigrama general
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
      • Comité Ejecutivo
      • Órganos Disciplinarios
      • Comités
    • Transparencia
    • Identidad Corporativa
    • Memorias Anuales
    • Discursos
    • Documentos Históricos
    • Comités
      • Comité de Árbitros
      • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Competiciones
    • eSports FCyLF
    • Histórico de Resultados
  • Prensa
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones Destacadas
    • Convocatorias de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Revista Oficial
    • Formularios
    • Guías
  • Selecciones
    • Histórico de Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
    • Internacionales
  • Documentos
    • Modelos de Documentos
    • Elecciones RFEF
    • Elecciones FCyLF
    • Manuales
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Convenio de filialidad
    • Informes Reglamentarios
    • Transparencia Económica
  • Normativa
    • Normativa
    • Estatutos y Reglamento
    • Circulares
  • Portal de Transparencia
  • Mutualidad
    • Reglamento
    • Circulares Mutualidad
    • Documentos Mutualidad
    • Clínicas
    • Ortopedias
  • Centro de Formación
    • Objetivos 2022/23
    • Entrenadores
      • Formación oficial
        • Escuela de Entrenadores
      • Formación continua
        • Actualización para Entrenadores
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Árbitros
      • Formación oficial
        • Aspirantes Arbitrales
        • Instructores arbitrales
        • Escuela de Árbitros
      • Formación continua
        • Sesiones para árbitros
        • Sesiones para informadores arbitrales
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Futbolistas
      • Píldoras formativas
      • +Salud +Fútbol
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Delegados
      • Formación oficial
        • Cursos de Delegados
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Clubes
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Otros
      • Formación continua
        • Fútbol en familia
      • Gol y Buen Trato
  • FCYLF TV
GOL Y BUEN TRATO
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Institucional
  • El fútbol es una herramienta con un poder de impacto social, emocional y económico inimaginable.

El fútbol es una herramienta con un poder de impacto social, emocional y económico inimaginable.

por Comunicación FCYLF / viernes, 11 diciembre 2020 / Publicado en Institucional, News, Nota de prensa, Nota de prensa, Noticias, Noticias, Portada

En el inicio del siglo XXI, una japonesa casi treintañera apareció por Valladolid para formarse como entrenadora de fútbol. Un presagio de lo que estaba por venir en el nuevo fútbol. Yuriko Saeki acudió a la Escuela de Entrenadores de la Federación de Castilla y León de Fútbol para cursar el entonces denominado “Nivel 3”, que la FCYLF programaba de manera intensiva en los meses de verano, cumpliendo con su pasión y objetivos: vivir por y para el fútbol. Antes, había completado con éxito los cursos 1 y 2 en la Federación Madrileña.

Hoy, aquella futbolista y entrenadora y hoy, experta del fútbol, comprometida y entregada, es consejera ejecutiva de la J. League, máxima categoría del fútbol profesional japonés.

Yuriko nos atiende desde Japón, feliz a pesar de las circunstancias sanitarias, adaptada a su nueva realidad tras decir adiós a su exitosa etapa en los despachos del Villarreal CF.

Yuriko Saeki en el campo de fútbol ´Luis Minguela´ de Valladolid con sus compañeros del XXXVIII Curso Nacional de Entrenadores en julio de 2003 / FCyLF

Háblenos de sus retos en la Meiji Yasuda J1 League.

La filosofía de la J.League siempre ha sido muy clara. Queremos ser la liga que más cuide a la sociedad y la que quiere bien al pueblo. En la J.League hay un departamento llamado “Sharen” y fomentamos la contribución social de los 56 clubes profesionales en sus localidades. En el último año hemos realizado unas 25.000 acciones y actividades. Lo que me gustaría destacar es que no son acciones benéficas tipo donar dinero o ropa sino son acciones reales aportando recursos humanos y atendiendo las necesidades de cada sector. Quiero decir con esto que más allá de la enseñanza, la metodología o el estilo de juego nosotros queremos entender el fútbol profesional como un concepto corporativo y social y que nuestra industria no se quede sólo en un cambio del valor monetario sino un cambio del valor humano y social.

¿Qué recuerda de su etapa de formación en la Escuela de Entrenadores de Castilla y León?

Recuerdo un mes muy duro e intenso, muy intenso. Entonces yo vivía en Madrid. En Valladolid estuve en una residencia durante el tiempo que duró el curso, estuve sola, sin conocer a nadie, pero me fui allí muy decidida a hacer el curso así que me vino bien para aprender. Me ayudaron todos, los compañeros también, pero, sobre todo, me ayudaron y me animaron mucho los profesores.

¿Qué queda de aquella alumna que aspiraba a ser entrenadora profesional?

Ganas de superarme cada día un poco más. Ganas de crecer. Ganas de aprender.

¿Ha alcanzado o desarrollado sus sueños e ilusiones en el fútbol español?

Cuando empecé esta carrera como entrenadora en 1993 creo que tenía otra mentalidad. Empecé entrenando a un equipo alevín y el segundo año quería entrenar a un infantil porque pensaba que entrenar a una categoría superior me hacia mejor entrenadora. Pues así seguí mi camino, alevín, infantil, cadete, juvenil y hasta tuve la gran suerte de entrenar a un Tercera división (Grupo VII) en 2013. Ahí es cuando empecé a pensar “¿Qué es ser buen entrenador? ¿En qué consiste ser buen entrenador? ¿Qué diferencia hay entre un buen entrenador y otro que no lo sea tanto?” Creo que ahí es cuando empezó la búsqueda de mi verdadero camino como entrenadora. Si mis sueños e ilusiones eran entrenar en la máxima categoría posible creo que en tercera masculina pude alcanzar casi mi tope. Con el paso del tiempo, mis objetivos se han ido convirtiendo en más intrínsecos, por ejemplo, sentir que cada día aprendo algo más. Desde que estoy en la J.League me doy cuenta de lo poco que sé y esa sensación es maravillosa para poder seguir aprendiendo.

¿Qué cambios destacaría en estos 30 años desde que usted comenzó en el fútbol?

En España, en estos últimos 30 años, hemos mejorado las instalaciones deportivas y también el material deportivo. Hace 30 años casi todos los campos de fútbol eran de tierra, pero hoy en día la gran mayoría de los campos son de césped artificial. También se ha normalizado que todos los chavales entrenen con la misma ropa cuando en mi época cada uno íbamos con nuestra propia ropa deportiva. Así que se puede decir que a nivel de infraestructura hemos mejorado mucho. Por otro lado, creo que cada vez somos más entrenadores, no sé si más formados, pero sí con más títulos. Ya no se ve tanto eso de que el papá de un niño entrene. También hemos crecido en cuanto al número de licencias. He oído que en los últimos 20 años se ha duplicado el número de fichas federativas en España. Y, por último, destacaría el crecimiento importante del fútbol femenino en estos últimos 5 años.

¿Qué herramienta hay mejor que el fútbol para transmitir valores?

¿Cree en el poder del fútbol para cambiar el mundo?

TOTALMENTE. ¿Qué herramienta mejor que el fútbol para transmitir valores? El fútbol es una herramienta con un poder de impacto social, emocional y económico inimaginable. Sólo tenemos que modificar un poquito nuestra mentalidad y aprender a bien-usar este maravilloso deporte para que entre todos hagamos un mundo mejor.

Su ejemplo servirá a aquellas mujeres que quieran dedicarse al fútbol en cualquier parte del mundo…

Aquel día de 1993 cuando hice esa llamada a la Escuela de entrenadores para preguntar si yo también podía estudiar para ser entrenadora, realicé tres preguntas al director y estas fueron sus respuestas:

  1. Tengo 19 años. ¿Puedo hacer el curso?
    – La edad mínima es de 16 años así que sin problemas.
  2. Soy extranjera. (Llevaba un año y medio desde que llegué a España y no manejaba bien vuestro idioma) ¿Puedo hacer el curso?
    – Ahora mismo estamos manteniendo una conversación y tú me entiendes y yo te entiendo así que no veo ningún problema en que seas extranjera.
  3. Soy mujer, ¿Puedo hacer el curso?
    – No entiendo tu pregunta. ¿Es que una mujer no puede formarse igual que un hombre?

Ésta última contestación del director fue la que me animó a afrontar el reto de mi vida, ser entrenadora de fútbol.

Sin duda, tuve suerte de “caer” en un país como España porque entiendo que en otros lugares del mundo las cosas no son tan fáciles para los extranjeros y/o mujeres. Es muy difícil cambiar el mundo, pero la verdadera libertad consiste en poder elegir y yo pude hacerlo. Se nos pueden ocurrir muchas justificaciones para no hacer algo, pero si uno quiere, puede… y, sobre todo, la motivación, ese factor intrínseco que te mantiene firme para continuar por el camino elegido y de esta manera poder desarrollarte, te proporciona grandes dosis de satisfacción personal. Así que, animo con todas mis fuerzas a todas aquellas mujeres que quieran dedicarse al fútbol para que decidan y elijan por sí mismas su camino.

Yuriko Saeki compartirá, de manera telemática, una charla con los entrenadores de la FCyLF en los próximos meses



Publicaciones relacionadas:

  1. Discurso íntegro presidente FCyLF a la Asamblea General
  2. Cambio reglamentario «inclusivo» en el fútbol de Castilla y León
  3. Programa Impulso 23 RFEF
  4. Última semana de inscripciones en los Cursos de Entrenadores Nivel C
  5. La FCyLF explica a sus clubes la ´Guía del usuario para el cumplimiento del Protocolo RFEF´
  6. El programa de Igualdad de AFEDECYL, finalista en los Premios Iberdrola SuperA en la categoría Deporte Base
  7. Aplazamientos en la segunda jornada del Grupo VIII de Tercera División
  8. Primera eliminatoria Copa SM El Rey Fútbol Sala
  9. La camiseta de la Selección: 15% de descuento si eres afiliado al fútbol de Castilla y León
  10. Aplazados jornada 22 de noviembre

Últimas publicaciones

  • Nueva aplicación móvil RFCYLF

  • Cierre de Fénix

  • Selecciones Alevines de Castilla y León

  • Árbitros de Castilla y León que participan de los distintos programas de promoción

  • Debutantes en Valladolid

Instagram

Twitter

[fts_twitter twitter_name=FCyLF tweets_count=5 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]

SECCIONES

  • Delegaciones Provinciales
  • Directorio Fútbol
  • Directorio Fútbol Sala
  • Directorio Organismos Deportivos
  • CTA

UTILIDADES

Fcylf-send

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FCYLF. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Pedro de Valdivia, s/n
47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

EMAIL
fcylf@fcylf.es

TELÉFONO
Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

SECCIONES

  • Delegaciones Provinciales
  • Directorio Fútbol
  • Directorio Fútbol Sala
  • Directorio Organismos Deportivos
  • CTA

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Pedro de Valdivia, s/n
47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

EMAIL
fcylf@fcylf.es

TELÉFONO
Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Registro de actividades del tratamiento
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la ex...
Necesarias
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
No necesarias
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Institucional
    • Saluda Institucional
    • Historia
    • Plan estratégico
    • Visión, misión y valores
    • Organigrama
      • Organigrama general
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
      • Comité Ejecutivo
      • Órganos Disciplinarios
      • Comités
    • Transparencia
    • Identidad Corporativa
    • Memorias Anuales
    • Discursos
    • Documentos Históricos
    • Comités
      • Comité de Árbitros
      • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Competiciones
    • eSports FCyLF
    • Histórico de Resultados
  • Prensa
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones Destacadas
    • Convocatorias de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Revista Oficial
    • Formularios
    • Guías
  • Selecciones
    • Histórico de Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
    • Internacionales
  • Documentos
    • Modelos de Documentos
    • Elecciones RFEF
    • Elecciones FCyLF
    • Manuales
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Convenio de filialidad
    • Informes Reglamentarios
    • Transparencia Económica
  • Normativa
    • Normativa
    • Estatutos y Reglamento
    • Circulares
  • Portal de Transparencia
  • Mutualidad
    • Reglamento
    • Circulares Mutualidad
    • Documentos Mutualidad
    • Clínicas
    • Ortopedias
  • Centro de Formación
    • Objetivos 2022/23
    • Entrenadores
      • Formación oficial
        • Escuela de Entrenadores
      • Formación continua
        • Actualización para Entrenadores
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Árbitros
      • Formación oficial
        • Aspirantes Arbitrales
        • Instructores arbitrales
        • Escuela de Árbitros
      • Formación continua
        • Sesiones para árbitros
        • Sesiones para informadores arbitrales
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Futbolistas
      • Píldoras formativas
      • +Salud +Fútbol
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Delegados
      • Formación oficial
        • Cursos de Delegados
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Clubes
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Otros
      • Formación continua
        • Fútbol en familia
      • Gol y Buen Trato
  • FCYLF TV